PRIMER PERIODO


Durante este proceso se estimulará una cultura saludable que conlleve hacia hábitos de conciencia motriz y de sus posibilidades corporales, conocimiento básico de asistencia en primeros auxilios, además promover el liderazgo y valores propios de la convivencia por medio de propuestas de intervención social como es la organización de eventos recreativos y deportivos.

Desempeños


DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:

  • Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
  • Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global, y participo en iniciativas a su favor.
  • Demuestra capacidad para aplicar procedimientos básicos en primeros auxilios que se pueden establecer y que contribuyen a mejorar y ayudar en la calidad de vida. (aspectos básicos de primer respondiente y custodia de la escena, manejo de botiquín básico de primeros auxilios, maniobras básicas manejo de lesiones musculo esqueléticas leves)

  • Comprende aspectos básicos del plan de emergencia de la institución como mecanismo hacia la consciencia del autocuidado y hábitos saludables que favorecen el bienestar y sus relaciones por medio de la prevención en la gestión de riesgos (Tipos de emergencia, riesgos, vulnerabilidades, sistema de emergencia de la ciudad, esquema plan de emergencia familiar, protocolo ante una emergencia en la institución) Ley 715 de 2001.


NOS INTERESA QUE ALCANCES A:

- Reconocer la importancia del auto cuidado personal como un aspecto fundamental en mi proyecto de vida saludable.

- Reconocer la promoción de la salud como estrategia para contribuir a la salud colectiva.
- Hacer parte y comprendo la importancia de construir en colectivo los elementos que hacen parte del bienestar de la institución y de la sociedad a la cual pertenezca.


AHORA RESPONDE:

¿Qué importancia representa para el ser humano el conocer los procedimientos básicos de los primeros auxilios? 


En cualquier momento se puede presentar una situación en la cual la vida de muchas personas corre riesgo,y el ser humano en muchas de ellas no esta capacitado correctamente,por ende conocer los procedimientos basicos ayudara a que contribuamos a una buena y rapida atención de la persona,al proceder correctamente ayudaremos a que las personas corran menos riesgos de una grave lesión la cual sea permanente o perder la vida.


Que aprendí en el mes de Febrero

Durante las clases del mes de Febrero el docente explico el plan de emergencia y el procedimiento básico de los primeros auxilios,que se maneja en caso de alguna situación que ponga en riesgo la salud de las personas que se encuentren en ese momento en el lugar afectado.Estos conocimientos son muy aplicables para cualquier situación,te enseñan a salvar vidas ya sea en cualquier campo,escolar o domestico.

El docente explico cada paso que se debe seguir para la situación correspondiente,en el caso de nuestra institución existen las situaciones de sismo,tiroteo o la expansión de alguna sustancia química (gas).El docente se apoyo de material audiovisual y tuvo una buena explicación,las clases fueron de mi agrado,me gustaron ya que los ejercicios fueron muy prácticos y esto hizo que las clases fueran mas activas y los alumnos tuviéramos un mejor aprendizaje,entre los conocimientos que adquirimos podemos destacar lo importante de manejar las  emociones para mantener la calma y la integridad del grupo; Ademas de un botiquín de primeros auxilios que debe tener ciertos materiales para el cuidado de algún daño físico de una persona.mi recomendación es expandir el tema,para que los estudiantes tengan un conocimiento más extenso y  otros colegios sigan el mismo modelo y manejen situaciones de riesgo de la mejor manera.

En este vídeo veras como es el protocolo para atender las lipotimias y las convulsiones

Que aprendí en el mes de marzo

Durante las pocas clases aprendimos acerca de los diferentes traumas y daños que suceden en nuestro cuerpo a nivel muscular y a nivel funcional,esto se hace para tener conocimiento de como actuar frente a una situación que se presente de alguno de estos dos casos,ya que el hecho de conocer estos dos temas podríamos hacerle mas fácil la atención a cualquier persona para que se minimice un riesgo mas grave y así en el momento en el que llegue un cuerpo de socorro el desplazamiento a un centro de salud sea mas fácil su atención.

El tema es muy interesante ya que nos enseña a actuar en el día a día ya que en cualquier momento se nos puede presentar cualquier forma de reaccionar frente a cualquier situación que requiera de nuestra ayuda y conocimiento,ya que tendríamos el manejo para poder realizar una maniobra de buena manera,por esto el tema me agrado mucho porque de una o otra forma ayudo a salvar una vida y a socializar con otras personas.

mi recomendación seria expandir el conocimiento con textos,paginas,o personal idóneo capacitado en estos temas ya que ellos nos  instruyen acerca de las dudas que podamos tener para ponerlos en practica.


AUTOEVALUACIÓN

 1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 4.5

2. Cumplo con los aspectos teóricos (cuaderno digital) - 4.0

3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5.0

4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 4.5

5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 4.7

TOTAL - 4.5

JUAN JOSE GRISALES PIEDRAHITA: Educacion Fisica 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar